ANALGESIA BASED SEDATION IN COLONOSCOPY
Gastrointest.Endoscopy2003 May:57 (6): 657-63
Diseño metodológico:
Se llevó a cabo un estudio longitudinal, prospectivo y randomizado incluyendo 100 pacientes sometidos a fibrocolonoscopía bajo ‘analgesia based sedation’ vs. ‘hipnosis based sedation’.
Cada brazo del estudio incluyó 50 pacientes previamente randomizados y homogeneizados.
El primer grupo fue sometido a colonoscopía bajo sedación analgésica con remifentanilo en dosis de 0.25 microgramos/Kg/min y propofol, según titulación requerida empíricamente.
El segundo brazo recibió fentanilo a dosis de 2 microgramos/kg/min con midazolam en dosis de 0.05 mg/kg y, eventualmente, bolos de propofol a titular según requerimientos de sedación.
Efectos evaluados:
· Se evaluó la calidad de la analgesia por medio del NPS (Numerical pain scale).
· Se evaluó la recuperación mediante la escala MPADS (Modified post anesthesia discharge scoring)
Resultados:
De acuerdo al NPS ambos grupos presentaron excelente analgesia. El score del grupo remifentanilo fue de 0.4, mientras que el score del grupo fentanilo fue 0. No existieron diferencias estadísticamente significativas en lo referente a analgesia.
En relación a efectos adversos, no hubo disminución de la tensión arterial media ni depresión respiratoria en ninguno de los dos grupos.
En cuanto a la recuperación post-anestésica la escala MPADS mostró.
a) Grupo Remifentanilo: Recuperación (awakeness) a los 6.9 ‘con desvío estándar de 4 minutos.
b) Grupo Fentanilo: Recuperación a los 25.7 minutos con desvío estándar de 8.4 minutos.
Interpretación:
La Analgesia based Sedation y la Hipnosis based Sedation no mostraron diferencias estadísticamente importantes en cuanto a analgesia y/o efectos adversos.
Sin embargo, la recuperación en el grupo de pacientes que recibieron remifentanilo asociado a propofol fue notablemente más rápida que en el otro brazo del estudio.
Esto es consistente con otras publicaciones y tiene que ver con el rápido clearence de remifentanilo que posibilita un offset que oscila en torno a los 10 minutos luego de intrrumpida la infusión.
lunes, 20 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario